
Haz clic en la imagen para ampliarla


UN VUELO MÁGICO
El envío se puede demorar
Giordano, Giovanna
-
Categorías:
- Narrativa
- Narrativa Europea
- Narrativa Italiana
De Giordano, Giovanna. Editado por PERIFÉRICA.
«Una declaración de amor por África, territorio que aparece en el libro rebosante de magia y tipismo. (…) Más que en una guerra, el protagonista parece encontrarse en un sueño. (…) Giordano se propone construir una fábula, una especie de mito que consiga la complicidad fascinada del lector, y lo consigue del mejor modo posible: convocando una cantidad poco frecuente de encanto. Más cerca de Calvino que de Saint-Exupéry, el texto se sostiene sobre una imaginación que maneja con inteligencia los resortes de la referencia y el homenaje y, sobre todo, sobre la brillantez constante de una escritura llena de fuerza y colorido que resuena en cada página y se muestra capaz de combinar la exuberancia con la precisión.» Pablo Martínez Zarracina, El Correo
«Una sorprendente y conmovedora novela con ecos de Saint-Exupéry (…), algo de realismo mágico, y de Ítalo Calvino, de ese catálogo de maravillas que es Las ciudades invisibles (…) con unos personajes extravagantes e inolvidables. (…) Una mirada lírica sobre las maravillas de África.» Jacinto Antón, El País
«Un vuelo mágico es un relato lleno de vitalidad y optimismo que enseña que la verdadera belleza está en el viaje y no en el destino (…). Una oda a la vida y al viaje.» Anna Huertas, Núvol
«En Un vuelo mágico las palabras parecen estar preparadas para exorcizar la guerra (…). Todo fluye con armonía en esta preciosa fábula con recuerdos del Saint-Exupéry de El Principito y notas lejanas de Antonio Tabucchi, que tuvo tiempo de admirar el brío narrativo de Giordano, que se ha convertido en una escritora de pocos libros y de culto en Italia. (…) Siempre hay viaje y melancolía en los libros de esta escritora. Bien en busca de paz o de nuevos horizontes.» Luis M. Alonso, La Nueva España
«Es fácil relacionar esta literatura de Giordano con la virtud fabulatoria de Calvino y de Voltaire. Y ello por los mismos motivos que nos hacen vincularla a Galland, al Munchausen de Raspe o ese otro Voltaire, distinto de su Cándido, que hallamos en Zadig o en La princesa de Babilonia. El mundo encapsulado en Un vuelo mágico es fruto de aquel que se formula definitivamente en el XVIII de Las mil y una noches (Galland) y en las Cartas persas de Montesquieu, pero que ya había adquirido su corpulencia en las utopías del XVI y el XVII, de Moro y Campanela a lord Verulam, y también en esa contrautopía carnavalesca del Gargantúa rabelesiano.» Manuel Gregorio González, El Diario de Sevilla
«Y será a través de los ojos de un occidental (un piloto que tripula un viejo avión, Vida Nueva, de la Gran Guerra), como conozcamos esta África ancestral y mágica, romántica por animista, donde el hombre y el árbol, las criaturas y el viento, son formas perecederas de un mismo espíritu del mundo.» Manuel Gregorio González, El Diario de Sevilla
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.